
Zaccaría quien es médico anestesista y actualmente se encuentra detenido y procesado en la ciudad de Paraná en la causa en la que se investiga el robo de bebes ocurrido en el Hospital Militar de la capital provincial durante la última dictadura militar fue trasladado la semana a Concepción del Uruguay, para declarar como testigo en la causa uruguayense. En dicho proceso judicial se investiga la detención y tortura de estudiantes secundarios sucedida en 1976 en la dependencia uruguayense de
Por VALENTÍN BISOGNI, de la redacción de Miércoles Digital
Tal como lo había adelantado Miércoles Digital, el médico anestesista Juan Antonio Zaccaría debía presentarse, la semana pasada, en calidad de testigo ante el Juzgado Federal de Concepción del Uruguay para declarar en la causa en la que se investigan las violaciones a los Derechos Humanos cometidas en 1976 en la delegación uruguayense de
El pasado miércoles 11 de Febrero, por la mañana, arribó a
Luego, Zaccaría fue trasladado nuevamente hacia
Consultada por Miércoles Digital sobre la declaración de Zaccaría, la abogada querellante María Caccioppoli informó que: “La testimonial se desarrolló en un marco de tranquilidad y respondió a casi todas las preguntas que se le efectuaron. De todas manera es posible que esta querella solicite en el futuro una ampliación de esa testimonial, en virtud de que entendemos que puede haber puntos que no están tan claros en la declaración. Pero se desarrolló en un marco normal y el respondió a las preguntas que se le efectuaron”.
En relación a la participación o vinculación que tendría Zaccaría en la causa uruguayense, Caccioppoli aclaró que: “Todavía no voy a dar información sobre lo que se está investigando, pero el cumplía funciones en el Hospital Militar de la ciudad de Paraná y esa función hacía que el también se trasladara normalmente a Gualeguaychú y Concepción del Uruguay, para el cumplimiento de esas funciones” y remarcó que la semana pasada: “fue trasladado en carácter de testigo y seguirá siendo testigo”.
¿QUIÉN ES ZACCARÍA?
Según informara diario UNO de Entre Ríos durante 2008, Zaccaría está procesado por ser “prima facie” autor mediato de los delitos de “sustracción y retención de menores de 10 años y sustitución de identidad de menores de 10 años”.
En su rol de jefe de Terapia Intensiva se le atribuye haber aportado al robo de los bebés mellizos de Raquel Negro, una detenida-desaparecida que entre febrero y marzo de 1978 fue llevada a dar a luz al hospital Militar desde un centro clandestino de detención de Rosario. Estaría probado que los bebés estuvieron en el servicio a cargo del médico.
El año pasado Zaccaría intentó suicidarse, motivo por el cual debió ser internado y luego de su recuperación trasladado a una celda individual en la cual es controlado de cerca.
FOTO: V.B.