
El Foro de Periodismo Argentino (Fopea), es una organización que vela por el cumplimiento de los derechos de acceso a la información y libertad de expresión y agrupa a más de 250 periodistas de todo el país. Mediante un comunicado reclamó a
El próximo 10 de febrero comenzará el juicio al represor Jorge Olivera Róvere, acusado de delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura militar, que será realizado por el Tribunal Oral y Federal Nº 5 (TOF5), integrado por los jueces Daniel Obligado, Guillermo Gordo y Ricardo Farías. Para atender a los requerimientos de la prensa, dicho Tribunal dispuso que está previsto el ingreso del periodismo gráfico, pero no así de las cámaras de televisión, las camáras fotográficas y los equipos de audio, y que el juicio sea filmado por personal especializado de
Esto implica que los medios audiovisuales, radiales y digitales no tendrán acceso a la sala de audiencia con sus cámaras, y que accederán a la filmación que se pasará por el circuito interno, según el orden de llegada de los medios y hasta que se agoten las bocas de acceso (se reserva una boca al canal público y las demás a los medios según orden de llegada). Este procedimiento fue ratificado a Fopea por la vocera del Tribunal, Alejandra Alberti.
Fopea está enviando una carta al presidente del TOF5, Daniel Obligado en la que reclama que se “permita una amplia cobertura periodística de las audiencias del Juicio Oral y Público que se le realizará al represor, cuyas sesiones comienzan el 10 de febrero”. En dicho texto alude también a
A nuestro entender, y citando el fallo de
Además Fopea insta a las autoridades que correspondan a preservar la seguridad de los periodistas que cubren estos juicios ya que hay antecedentes preocupantes sobre este tema, que fueron denunciados por dicha institución.
27/01/09 - Amenaza a periodista que cubre juicio a represores en San Luis
El Foro de Periodismo Argentino (Fopea) alerta y expresa su repudio por la preocupante amenaza recibida por el periodista Gustavo Heredia, de Radio Universidad de San Luis, quien es el encargado de cubrir un juicio a represores de la última dictadura militar para esa emisora en la provincia homónima.
6/02/08 - Amenaza sufrida por una periodista de Rosario
Andrea San Esteban estaba investigando acerca de un probable campo de concentración de la última dictadura militar, ubicado cerca de otro conocido como "
18/11/05 - Amenaza a periodista que investigó la represión ilegal en Córdoba
Mariano Saravia es autor de "
FUENTE: www.fopea.org (Viernes 6 de Febrero de 2009)