domingo, 22 de marzo de 2009

Actividades organizadas por la Comisión Memoria, Verdad y Justicia de Concepción del Uruguay para la Semana de la Memoria


Lunes 23 (Escuela Normal Mariano Moreno)


18 HS: Jornada Uader “Vigilia de cine en reclamo ante la justicia por la aceleración de los juicios por lesa humanidad”. Proyección de las películas Operación Masacre y Bombardeo sobre Buenos Aires.


19.30 HS: Charla del profesor César Román (querellante) y María isabel Caccioppoli (abogada) sobre las causas de violación de los derechos humanos que se tramitan en el Juzgado Federal de Concepción del Uruguay. Coordina la licenciada María Luisa Grianta del Área Memoria y Derechos Humanos de Uader.


Martes 24 (Plazoleta de los Derechos Humanos)


19 HS: Concentración en plazoleta de los Derechos Humanos (Bv. Irigoyen y Maipú).

Se marcha al Juzgado Federal para reclamar por la aceleración de las causas por delitos de lesa humanidad cometidos en la Costa del Uruguay. Luego se realizará un acto central en plaza Ramírez en el que se hará la lectura del documento de la Comisión y finalmente habrá actividades artísticas-culturales.


Miércoles 25 (Centro Comunitario Nº 2)


18 HS: Charla abierta “¿Qué son los derechos humanos?” a cargo del abogado Enrique Bugnone y del profesor Eduardo Ojeda. Coordina la licenciada María Luisa Grianta del Área Memoria y Derechos Humanos de Uader. Lugar: Centro Comunitario Nº 2 San Vicente (Hernández y Artusi).


Jueves 26 (Rectorado de la UNER)


19.30 HS: Conferencia “Verdad, Justicia y Reparación. El archivo de la Comisión de la Memoria y sus usuarios” a cargo de la magister en historia María Laura Lenci. Lugar: Salón Teatro 1º de Mayo del Rectorado de la Universidad Nacional de Entre Ríos (Uner), frente a plaza Ramírez.


Viernes 27 (Facultad de Ciencias de la Salud de la UNER)


19.30 HS: Charla “La continuidad de las prácticas represivas en las cárceles actuales

a cargo de la doctora Melina Bofelli y del licenciado en trabajo social Sergio Reimundi integrantes del Comité Contra la Tortura de la provincia de Buenos Aires. Coordina la licenciada Florencia Bugnone. Lugar: Aula Magna de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), 8 de Junio y Supremo Entrerriano.


Sábado 28 (Salón de ATE)


20 HS: Actividad de cierre de la Semana de la Memoria. Charla-debate “¿De qué hablamos cuando hablamos de impunidad?”a cargo de José Schulman, escritor, secretario de la Liga Argentina por los Derechos del Hombre. Lugar: salón de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), 3 de Febrero 180.


Integran la Comisión Memoria, Verdad y Justicia de Concepción del Uruguay: la seccional Uruguay de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), el Área Memoria y Derechos Humanos de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader), la Agrupación de Educación Popular Claudio Pocho Lepratti, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), el Partido Socialista, el Partido Comunista, la Casa de la Amistad Argentino-Cubana, Ex Detenidos Desaparecidos y Familiares y Amigos de Detenidos- Desaparecidos.