
Por AMÉRICO SCHVARTZMAN, de la redacción de Miércoles Digital (*)
La causa se tramita en el Juzgado Federal de Concepción del Uruguay, a cargo de Guillermo Adolfo Quadrini, y es una de las que se reactivaron a partir de la nulidad de las leyes de Punto Final y Obediencia Debida. El militar que será indagado por
Anschutz revistó en el Regimiento Nº 12 de Caballería Blindada, denominado Duque de Caxias, durante los años 1976-1977. Su nombre se vincula a la causa a partir de la exposición de Hugo Emilio Angerosa, un gualeguaychuense cuya vivienda en esa ciudad fue allanada y él detenido en un operativo conjunto de la policía provincial y el ejército, operativo que estuvo a cargo de Anschutz, entonces teniente. El militar fue citado a indagatoria para el próximo 28 de abril. La semana pasada un fax del Juzgado Federal notificó formalmente a la ministra de Defensa Nilda Garré y al ministro de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos, Aníbal Domingo Fernández.
Angerosa es secretario del Centro Comercial de Gualeguaychú. Tiene un hermano y una hermana desaparecidos y un sobrino nacido en cautiverio, aún no recuperado. El suyo fue uno de los testimonios claves para la detención de Juan Valentino, quien fuera jefe del Regimiento de Gualeguaychú. "Me llevaron el 30 de setiembre de
"Estuve un día detenido en el Regimiento. El jueves 1º de octubre a la noche me llevaron esposado y vendado en el asiento de atrás de un Falcon. Sentí que en el baúl llevaban a otra persona. Fui alojado en el primer piso de
Angerosa explicó a este cronista que Anschutz estaba a cargo del operativo, realizado sin orden judicial, de modo que se trató de una privación ilegítima de la libertad, a la que luego se sumaron los tormentos a los que fue sometido en Concepción del Uruguay. "Yo tenía un hermano desaparecido, pero no tenía militancia", cuenta Angerosa. "Incluso hacía poco que había terminado el servicio militar, con excelente conducta, así que personal del Regimiento me conocía y venía a preguntar por mí".
MAZZAFERRI Y ASOCIADOS
La causa reabierta en Concepción del Uruguay ya ha dado un dolor de cabeza al gobierno de los Kirchner. Fue en el caso de José Darío Mazzaferri, casualmente involucrado en la misma causa que ahora tiene como imputado a Anschutz. El uniformado estaba a cargo de
(*) Nota publicada en la edición de este miércoles 4 de marzo del diario Crítica de la Argentina que dirige el periodista Jorge Lanata, con el título "Indagan a un jefe militar, acusado por torturas".