
Los ministros del máximo tribunal también analizaron crear una Comisión Interpoderes que reúna en un solo ámbito de discusión al Legislativo, al Ejecutivo y al Judicial, para considerar los problemas que plantea el desarrollo de estos juicios y que causó, en más de una oportunidad, cruces entre la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y los magistrados.
Representantes de organismos de derechos humanos se reunieron con el presidente de
Según fuentes judiciales, las entidades también le manifestaron al titular de
En ese marco, la semana pasada, José Luis Mandalunis, secretario letrado penal de
La Unidad, creada en 2008, busca realizar un "relevamiento de las causas en trámite" y tiene "facultades de requerir información relacionada con el avance de los procesos y con las dificultades operativas que puedan demorar la realización de los juicios en un tiempo razonable".
La Corte ya le recordó a los jueces a cargo de causas por delitos de lesa humanidad "el deber de extremar los recaudos para acelerar el trámite" de los expedientes y los exhortó a que "evalúen con urgencia las decisiones a tomar a efectos de que sean las más conducentes en cuanto al objetivo de celeridad del trámite".
En su carácter de máxima autoridad en el tribunal, Lorenzetti instó en otras oportunidades a priorizar los juicios de derechos humanos "porque en
FUENTE: Agencia DYN / Diario Crítica de
FOTO